|





|
|
Presentaciones
2015
"Crack" Jorge Huertas
Teatro Repertorio
Juan Pablo Greco - guitarra
|
click en la imagen para agrandar |
|
Noviembre
2007
Secretaría de cultura de la Nación - Direccion
Nacional de Música y Danza
"Homero Manzi... donde viven las palabras"
|
Si el guión, escrito por Homero Manzi y Ulises
Petit de Murat, expresa la contradictoria vida de un artista
en su ciego afán por servir al arte y comete, según
sus propias palabras, un crimen; la intención de este
espectáculo de cámara, escénico-musical,
es reflejar, después de haber sido escrito el guión
hace más de 50 años, la vigencia de ciertas
reflexiones plasmadas en los diálogos de los personajes
del film.
Tomamos este planteo, surgido de los guionistas, como punto
de partida para el entendimiento desde nuestro “aquí
y ahora”, de conceptos vigentes sobre el arte y el espíritu
que lo anima. El subtítulo que elegí para este
espectáculo es “el sueño y la evocación”
rindiendo homenaje, a través de textos e interpretaciones
musicales, a uno de los mayores creadores argentinos: Homero
Manzi
Eduardo Rodríguez Arguibel
Relator Actor: Bernardo Forteza
Cantante femenina: Natalia Rodríguez Arguibel
Cantantes masculinos: Raúl Cardá y José
Ceña.
Guitarra y arreglos: Marcos González.
Contrabajo: Angel Bonura, Clarinete: Marcelo Fabián
Martínez.
Percusión: Pocho Porteño.
Diseño de Iluminación: Rodrigo Parise
Realización escenográfica, Marionetas y Vestuario:
Dalia Hendler y Ana Maria Caputo.
Conceptualización: Maria Cristina Moreno
Dirección Musical, Arreglos y Guitarra : Juan
Pablo Greco.
Idea, Textos y Puesta en Escena: Eduardo Rodríguez
Arguibel.
Sala Carlos Guastavino
Centro Nacional de la Música - México
564 - Ciudad Autónoma de Bs. As.
|
Noviembre 2007
"QUE NADIE QUEDE AFUERA"
Teatro Luz y Fuerza
Secretaría de Cultura - PRESIDENCIA DE LA NACION
Marcos Gonzalez -guitarra
Juan Pablo Greco - guitarra
Rubén Jose Verna - voz
Presentación Solidaria |
|
Agosto 2007
CANDOMBE EN ROJO
Miércoles 8 de agosto - 19:00 hrs
Presentación en Auditorio Sociedad de Distribuidores
de Diarios Revistas y Afines
Av. Berlgrano 1732
"Entrada Libre y Gratuita" |
click
en la imagen para agrandar |
|
Candombe
, propio de los negros ,y propio de los blancos que se alumbran
por aquella cultura destinada a mestizar el Rio de La Plata.
Rojo como la sangre que unifica el color
de los hombres , mujeres y niños de éste planeta
,bajo sus vestidos de piel ; prójimos y hermanos en
busca de la verdad ,la paz y la justicia.
Rojo por aquella sangre esclava derramada
por la barbarie del egoismo humano , sangre que liberada del
cuerpo y bendita en su dolor fue a la tierra y al cielo.
Rojo el color histórico del candombe
que ocupó su espacio en Argentina , aquél Candombe
Federal ,declarando su identidad dentro de nuestro Rio de
La Plata. |
"SOLOGUITARRA"
JUAN PABLO GRECO
Junio 2007 -
21:30 hs - entrada con precio accesible
FRIDA KAHLO - Restorán y espacio de
arte
Ciudad de la Paz 3093, e Iberá - tel 4544-1927
El compositor y guitarrista ofreció obras
propias y arreglos de obras de otros autores nacionales y
latinoamericanos para guitarra.
El repertorio está ligado a la música popular,
se escucharán tangos, candombes, milongas, bossa nova,
y folklore argentino.
|
Diciembre 2006
"ENCUENTRO"
Candombe y Milonga
Susana Ratcliff - bandoneón y voz
Juan Pablo Greco - guitarra
Pocho Porteño - tambores
El encuentro de éstos tres músicos con amplia
trayectoria en la música que acunó el Río
de La Plata, se dará con el público los días:
Presentaciones en "Pan y Arte" y en "Clásica y Moderna"
El repertorio abarcó composiciones propias de Greco
y Ratcliff y obras de consagrados autores del género
citado.
El espectáculo contó con artistas invitados
entre ellos el pianista Sebastián Gago. |
click en la imagen para agrandar |
|
Septiembre 2006
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
"CANDOMBE EN LA LEGISLATURA"
En el marco de los festejos de la semana de Monserrat.
"Candombe en rojo"
Dirección: Juan Pablo Geco
|
click en la imagen para agrandar |
|
Septiembre 2006
Bar "36 billares" - Av.de Mayo 1265/71 - Argentina
EN EL CICLO "ENCUENTROS NOTABLES"
Juan Pablo Greco
Trio
Percusión: Pocho Porteño
Guitarra, arreglos y composición: Juan Pablo
Greco
"artista invitada" : SUSANA RATCLIFF (bandoneón,composic.
y voz)
Compartimos el escenario con el DUO DE "PABLO MAINETTI
Y CESAR ANGELERI" |
 |
Agosto 2006
Presentación realizada en
Bar "36 billares"- Argentina
Conmemoración del Dia de la Reconquista
"Candombe en Rojo"
- Espectáculo histórico-musical |
click
en la imagen para agrandar |
|
Candombe
, propio de los negros ,y propio de los blancos que se alumbran
por aquella cultura destinada a mestizar el Rio de La Plata.
Rojo como la sangre que unifica el color
de los hombres , mujeres y niños de éste planeta
,bajo sus vestidos de piel ; prójimos y hermanos en
busca de la verdad ,la paz y la justicia.
Rojo por aquella sangre esclava derramada
por la barbarie del egoismo humano , sangre que liberada del
cuerpo y bendita en su dolor fue a la tierra y al cielo.
Rojo el color histórico del candombe
que ocupó su espacio en Argentina , aquél Candombe
Federal ,declarando su identidad dentro de nuestro Rio de
La Plata.
Cantante femenina y bailarina: Natalia Rodríguez
Arguibel
Cantante masculino: Marcelo Costa
Tambor : Pocho Porteño
Tamborero-percusionista : Alejandro Viana
Guitarra ,arreglos ,dirección e investigación:Juan
Pablo Greco
Sentido de la investigación:Maria
Cristina Moreno
Locutor-Relator: Guillermo Fuentes Rey
Este espectáculo es un relato histórico
y musical basado en una profunda y ya probada investigación
propia del candombe en ésta orilla del Plata.
Cada tramo del mismo busca unir el trabajo de músicos
y poetas nacionales que se ocuparon del género con
la documentación histórica .
La historia en encuentro con la música , la poesía
y la danza.
Duración: 40 minutos aprox.
Imágenes
del espectáculo - click para agrandar
|
Mayo 2006 - Presentación realizada en "BOEDO ANTIGUO
RESTAURANTE" -
Argentina
En el marco de la programaciòn del C.I.M.U.
(Club Itinerante de Mùsica Urbana) ,el mismo cuenta
con el auspicio del Gob. de la Ciudad de Bs.As.
Percusión: Diego Cueto
Guitarra y composición: Juan Pablo Greco
El duo presentó obras propias y de autores consagrados
dentro del género rioplatense ( candombe ,tango y milonga).
|
Abril 2006 - ENCUENTRO SOLIDARIO - Presentación
realizada en "Centro Cultural Nunca Mas"
- Argentina
A beneficio de la escuela José Mármol
del paraje Río Seco (dpto de cruz del Eje) pcia de
Córdoba - Argentina
Juan Pablo Greco
Guitarrista y compositor, que acompañado por
Diego Cueto en percusión, ejecutarán tangos,
candombes y milongas.
|
click
en la imagen para agrandar |
|
Marzo 2006 - Presentación realizada en "CLASICA
Y MODERNA" - Argentina
"TANGO CANDOMBE"
JUAN PABLO GRECO DUO
Percusión: Diego Cueto
Guitarra, arreglos y composición: Juan Pablo
Greco
Artista invitado: Armando Duval - canto
|
click
en la imagen para agrandar |
|
Noviembre 2005 - Presentación realizada en
"Boedo Antiguo Restaurante" - Organizado por C.I.M.U.
( Club Itinerante de Música Urbana) - SECRETARIA DE
CULTURA Gob BsAs. - Argentina
"TANGO CANDOMBE"
JUAN PABLO GRECO TRIO
Bandoneón: Leandro Raguzza
Percusión: Diego Cueto
Guitarra, arreglos y composición: Juan Pablo
Greco
|
click
en la imagen para agrandar |
|
Noviembre 2005 - Presentación realizada en
"Cine Teatro York" - Dirección de Cultura
- Secretaría de Cultura, Deporte y Turismo - Municipalidad
de Vicente López - Argentina
"TANGO CANDOMBE"
JUAN PABLO GRECO TRIO
Bandoneón: Leandro Raguzza
Percusión: Diego Cueto
Guitarra, arreglos y composición: Juan Pablo
Greco
Invitado: Ensamble de Tambores "LA PERCUTORA"
|
Octubre 2005 - Presentación realizada en "Simplesmente
Restaurante" - Organizado por C.I.M.U. ( Club Itinerante
de Música Urbana) - Argentina
JUAN PABLO GRECO TRIO
El TRIO INSTRUMENTAL, abarca en su repertorio fundamentalmente
obras propias y algunas obras de destacados autores Argentinos.
Los géneros nacidos en el Río de la Plata (Candombe,
milonga y Tango) son los que nutren el lenguaje de esta agrupación.
Bandoneón: Leandro Raguzza
Percusión: Diego Cueto
Guitarra, arreglos y composición: Juan Pablo
Greco |
click
en la imagen para agrandar |
|
Setiembre 2005 - Presentación realizada en
"Cine Teatro York" - Argentina
"TANGO CANDOMBE MILONGAS"
JUAN PABLO GRECO TRIO
El TRIO INSTRUMENTAL, abarca en su repertorio básicamente
composiciones enraizadas en los géneros nacidos en
el Río de la Plata (Candombe, milonga y Tango) y a
su vez incorporan algunas obras tradicionales de grandes autores
de estas músicas ciudadanas con miradas renovadas sin
perder el compromiso de su escencia original..
Flauta y clarinete: Marcelo Jeremías
Percusión: Diego Cueto
Guitarra, arreglos y composición: Juan Pablo
Greco
el concierto contó con percusionistas invitados
|
Julio 2005 - Presentación realizada en "La Revuelta"
- Argentina
JUAN PABLO GRECO TRIO
Vientos: Marcelo Jeremías
Percusión: Diego Cueto
Guitarra: Juan Pablo Greco
El TRIO INSTRUMENTAL, interpretan tangos, milongas
y candombes instrumentales; el repertorio abarca básicamente
composiciones propias y algunas obras tradicionales de la
músicaciudadana. |
Mayo 2005 - Presentación realizada en "Feria del
Libro" - Argentina
"Espectáculo de Tango"
DUO GRECO-GONZALEZ
(Juan Pablo Greco , Marcos Gonzalez)
|
Diciembre 2004 - Presentación realizada en "Los
Patios de San Telmo" - Argentina
"Concierto de Música
Popular del Río de La Plata"
JUAN PABLO GRECO TRIO
Bandoneón: Javier Sanchez
Percusión: Diego Cueto
Guitarra, arreglos y composición: Juan Pablo
Greco
CUARTETO DE GUITARRAS DE MARCOS GONZALEZ
Integrado por: Daniel Graham, Fernando Diaz, Andrea
Bazán
Arreglos y composición: Marcos
Gonzalez |
Octubre 2004 - Presentación realizada en "Auditorio
SHA. Soc. Hebraica Argentina"
"TANGO CANDOMBE"
JUAN PABLO GRECO CUARTETO
Bandoneón: Javier Sanchez
Percusión: Diego Cueto
Bajo eléctrico: Guillermo Roldan
Guitarra, arreglos y composición: Juan Pablo
Greco |
click
en la imagen para agrandar |
|
Julio 2002 - Centro Nacional de la Música -
Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación
- Argentina
Cara
de negro
Candombes y pregones de Buenos
Aires
Es una Obra que se acerca a la historia de los negros en
la Argentina colonial: su identidad, sus oficios, sus sufrimientos
y alegrías. Sobre la base de esta obra, Juan Pablo
Greco investiga la faz musical e incorpora arreglos que le
dan pleno lugar a los tambores y ls voces, recuperando y revitalizando
el candombe como expresión musical propia de los negros
criollos.
Autores: Sebastián Piana y León Benarós
Investigación: Juan Pablo Greco
Dirección Musical: Juan Pablo Greco
Coordinación artística y puesta en escena: Andrea
Chacón
Voces solistas: Nora Benavidez y Armando Duval
Ver Prensa de este espectáculo
»
|
click
en la imagen para agrandar |
|
Septiembre 2001 - Presentación realizada en
"UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES" - Argentina
Con el aupicio de: Fundación Arts International (EE
UU) y Embajada de Francia en Argentina
"El Bandoneón
- Panorama Musical"
Clásica - Folklore - Jazz - Tango
JUAN PABLO GRECO QUINTETO
Bandoneón: Pablo Mainetti
Violoncello: Fernando Dieguez
Bajo: Diego Nader
Percusión: Hugo Bochard
Guitarra: Juan Pablo Greco
|
Abril 2000 - Presentación realizada en "Oliverio"
Argentina
"TANGOS Y MUSICA RIOPLATENSE"
JUAN PABLO GRECO QUINTETO
|
click
en la imagen para agrandar |
|
Septiembre 1999 - Presentación realizada en
"TEATRO NACIONAL CERVANTES" - Argentina
Organizado: Secretaría de Cultura de la Presidencia
de Nación - Embajada de la República de Bolivia
- Embajada de la República del Brasil - Embajada de
la República de Chile - Embajada de la República
de Paraguay - Embajada de la República Oriental del
Uruguay
"Primer Encuentro de
DANZA y MUSICA Tradicionales de los países del MERCOSUR
JUAN PABLO GRECO QUINTETO
Las embajadas de los países del Mercosur, con sede
en Buenos Aires, conjuntamente con la Secretaría de
Cultura de la Presidencia de la Nación, han programado
una serie de actividades a fin de hacer conocer las distintas
expresiones de culturas.
Su objetivo fue promover la difusión y el conocimientode
de los valores y tradiciones culturales de los países
del Mercosur en su conjunto.
|
Noviembre 1998 - Presentación realizada en "Palais
de Glace"- Argentina
Invitaron a presentación del Libro "Juana
de Ibarbourou, Obras Escondidas": La Embajada
y el Consulado General de la República Oriental del
Uruguay y Editorial Bello
En el mismo marco - Presentación realizada
en "Auditorio De la Embajada del Uruguay"- Argentina
Invitaron: La Embajada y el Consulado General de la República
Oriental del Uruguay, La Cámara de Comercio Argentino-Uruguaya
en oportunidad de su 61 Aniversario y Editorial Bello
JUAN PABLO GRECO TRIO
Bandoneón: Pablo Mainetti
Percusión: Hugo Bochard
Guitarra, arreglos y composición: Juan Pablo
Greco |
click
en la imagen para agrandar |
|
Participaciones Especiales |
Mayo 2006 - Participación Espectáculo Gratuito
para chicos y grandes en el Cabildo.
"1810 Romance para títeres" - de los días
de Mayo
...Al final, los chicos aplauden los "Viva la
patria", y los títeres bailan mientras el guitarrista
Juan Pablo Greco acompaña con el infaltable
Pericón.
Ver Prensa de este espectáculo
»
|
click
en la imagen para agrandar |
|
Quinteto Inmigrante
MUSICA INSTRUMENTAL AFRO-RIOPLATENSE
Bandoneón: Hector del Curto
Violoncello: Fernando Dieguez
Bajo: Daniel Navoni
Percusión: Cacho Tejera-Pocho
Porteño
Guitarra, arreglos, composición y dirección:
Juan Pablo Greco
Presentaciones
- Teatro ROMA - "MARDEL JAZZ
´95"
- Foro GANDHI -" Música
Instrumental Afro - Rioplatense"
- FESTIVAL MONTEVIDEO ´95
- "2º encuentro de Música Instrumental"
- Asociación de Trabajadores
del Estado en la Ciudad de Buenos Aires (Auspiciado
por la Embajada de la República Oriental del Uruguay)
|
|
|
|
|